top of page

AUTOCUIDADO

La influencia externa del contexto, el medio, los grupos sociales, el conflicto social y armado, la carga laboral, hace que se experimenten cargas que afectan de forma emocional y/o física a las personas y a las organizaciones, por ello es necesario que partiendo de procesos de escucha activa se brinden herramientas para la comprensión de la situación y el mejoramiento de la calidad de vida.
 
La estrategia del autocuidado busca brindar a empresas, colectivos y organizaciones herramientas psicosociales y procesos integrales en los que se tenga en cuenta la persona como un sistema, que involucra lo individual, lo familiar, lo comunitario y lo organizativo, para ello se parte de las potencialidades propias y del medio, de las oportunidades que emergen en conectividad con el entorno y de las herramientas y/o recursos internos y/o grupales que posibiliten la transformación de la realidad.
 
Para ello, se parte de herramientas y recursos psicosociales, terapéuticas  y ancestrales que partiendo de la escucha activa y atenta ayuden a la movilización de redes y a estructurar un plan de supervisión psicosocial que involucre terapias alternativas, holísticas, ancestrales y de sanación que ayuden  a la recuperación psicosocial y así mismo a minimizar los riesgos emocionales y psicosociales.

RIESGO PSICOSOCIAL

Tanto a nivel relacional, como a nivel laboral, así como en escenarios propios de necesidades que puedan aparecer por la ocurrencia de eventos que afectan la vida, la dignidad o el proyecto construido, existen factores de riesgo que pueden generar respuestas y/o necesidades fisiológicas, mentales, emocionales, corporales y relacionales que pueden ser evitados o mitigados si se les gestiona de una forma correcta.

El correcto abordaje psicosocial previene el Bournout, el estrés y la sobre carga laboral.

HERRAMIENTAS PSICOSOCIALES

La atención psicosocial involucra una serie de metodologías y herramientas para el apoyo integral:
  • El modelo de resiliencia

  • Grupos Focales y Talleres

  • Orientación Ocupacional

  • Acompañamiento en medio Familiar

  • Gestión de Caso

  • Test proyectivos

  • Psicoterapia

  • Masaje terapéuticos

  • Reiki, yoga y relajación

  • Psicomagía

  • Musicoterapia

  • Aromaterapia

  • Retiros espirituales

  • Meditación

  • Planes de Supervisión Psicosocial

  • Primeros Auxilios Psicológicos

Desde  Hizka Cho brindamos herramientas para la mitigación de los riesgos psicosociales y la sanación, por medio de atención grupal y/o individual, cada semana brindaremos un Tic para que comiences a hacer del autocuidado una de tus prácticas habituales, igualmente te invitamos a que agendes con nosotros y nosotras si quieres una atención colectiva, comunitaria, familiar o individual.

Tic de Autocuidado de la Semana

Si te sientes muy estresado por la carga laboral o fruto de cargas cotidianas, toma un pocillo caliente de te de jazmín en las noches antes de dormir, si no consigues bolsitas de te en las tiendas naturistas, puedes tomar algunas hojas de jazmín, pidiendo permiso a la planta, lavarlas bien y tomarlas en infusión 

  • WhatsApp 1
  • WhatsApp 2

© 2023  por  Hizka Cho Terapias  Alternativas para el Buen Vivir. Creado con Wix.com

bottom of page